La flotación es uno de los factores más importantes en el aprendizaje de la natación y la familiarización con el medio acuático. Los otros elementos del aprendizaje son la respiración básica, los desplazamientos elementales y las zambullidas. Puedes ver cuales son los principios físicos y mecánicos de la flotación para comprender el porqué flotamos o no.
- Objetivos:
Por simple que parezca este ejercicio tiene su componente de dificultad para las personas que se inician. Los objetivos específicos de este ejercicio son: adoptar la posición horizontal en flotación y retorno a la posición vertical. Otro objetivo sería la inmersión de la cara, sin embargo, consideramos que es un objetivo previo a la flotación.
- Descripción del ejercicio:
- Posición de partida: De pie, agarrado al borde de la piscina y haciendo pie en el fondo.
- Adoptar la posición de flotación ventral (horizontal boca abajo): Cuerpo totalmente relajado. Brazos extendidos. Levantar los pies intentando llevarlos a la superficie sin soltarse del borde.Puede ser muy útil, especialmente para los aún no tienen la confianza suficiente, usar material auxiliar de apoyo como pueden ser los manguitos (flotadores para los brazos) o "el churro" (barra de espuma flexible).
- Mejorar la posición horizontal: Cuerpo totalmente relajado. Sin soltarse del borde, brazos extendidos. Hacer una inspiración y meter la cabeza bajo el agua entre los brazos. Esto facilitará la elevación de las piernas y por lo tanto de la flotación. Abrir ligeramente las piernas en el plano horizontal. Aguantar unos segundo en esta posición.
- Vuelta a la posición inicial: Para retornar a la posición de inicio (A) de la manera más cómoda y con el menor esfuerzo, es agrupan las extremidades inferiores (sin soltar el borde), llevando las rodillas hacia el pecho y echando la cabeza hacia atrás.Algunas personas, especialmente mujeres de cierta edad, les cuesta mucho volver a la posición de inicio (figura A) debido a su alto grado de flotabilidad.
- Vuelta a la posición inicial: Según levantamos la cabeza y flexionamos las rodillas, el cuerpo entero irá adoptando la posición vertical y volver a poner los pies en el fondo.
Consejo: para realizar bien el ejercicio debes relajarte todo lo posible teniendo en cuenta que cuantas más partes del cuerpo sumerjas en el agua, mejor realizarás el ejercicio.