Posiciones y transiciones básicas
Las posiciones y transiciones básicas se van combinando para realizar las figuras y los ejercicios libres y técnicos.
1. Posición estirada de espalda
Cuerpo extendido, con la cara, el pecho, los muslos y los pies en la superficie del agua. Cabeza (a la altura de las orejas) en línea con caderas y tobillos.
2. Posición estirada de frente
Cuerpo extendido, con la cabeza, parte superior de la espalda, glúteos y talones en la superficie. La cara puede estar dentro o fuera del agua.
3. Posición pierna de ballet
a) En superficie: cuerpo en posición estirada de espalda. Una pierna extendida perpendicularmente a la superficie.
b) Submarina: cabeza, tronco y pierna horizontal, paralelos a la superficie. Una pierna perpendicular a la superficie, con el nivel del agua entre la rodilla y el tobillo.
4. Posición flamenco
a) En superficie: una pierna extendida perpendicularmente a la superficie. La otra pierna flexionada hacia el pecho, media pantorrilla contra la pierna vertical, pie y rodilla en la superficie y paralelos a la misma. Cara en la superficie.
b) Submarina tronco, cabeza y espinilla de la pierna doblada paralelos a la superficie del agua. Ángulo de 90º entre el tronco y la pierna extendida. Nivel del agua entre la rodilla y el tobillo de la pierna extendida.
5. Posición pierna de ballet doble
a) En superficie: piernas juntas y extendidas perpendicularmente a la superficie. Cabeza alineada con el tronco. Cara en la superficie.
b) Submarina: tronco y cabeza paralelos a la superficie. Ángulo de 90º entre el tronco y las piernas extendidas. Nivel del agua entre las rodillas y los tobillos.
6. Posición vertical
Cuerpo extendido perpendicular a la superficie, piernas juntas, cabeza hacia abajo, cabeza (a la altura de las orejas) en línea con caderas y tobillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario