Cualquier actividad aeróbica reporta consecuentemente un gasto energético, pero según que actividad y la forma de realizar esta actividad este consumo puede variar entre las 200 calorías/hora hasta las 800 calorías/hora. Las calorías que se consumen nadando esta en función de la persona, la forma física de esta y el tipo de entrenamiento. Por esto no voy a dar ninguna cifra ya que sería muy atrevido por mi parte.
El entrenamiento en nado continuo a intensidades medias es el que mayor consumo graso consigue en una unidad de tiempo determinada. Pero para esto el nadador tiene que ser capaz de aguantar muchos metros continuos a un ritmo constante, que no es fácil . Para que el nadador sea capaz de nadar cada vez mas metros continuos se tienen que hacer trabajos de mejora de la capacidad aeróbica máxima y aumentar su máximo consumo de oxigeno. Esto lo consigo mediante el trabajo aeróbico intervalico y los ejercicios de cambios de ritmo.
Para conseguir el objetivo de quemar la mayor cantidad de energía grasa posible, se tiene que conjugar el aumento de la capacidad aeróbica con los ejercicios destinados a tal fin.
El entrenamiento en nado continuo a intensidades medias es el que mayor consumo graso consigue en una unidad de tiempo determinada. Pero para esto el nadador tiene que ser capaz de aguantar muchos metros continuos a un ritmo constante, que no es fácil . Para que el nadador sea capaz de nadar cada vez mas metros continuos se tienen que hacer trabajos de mejora de la capacidad aeróbica máxima y aumentar su máximo consumo de oxigeno. Esto lo consigo mediante el trabajo aeróbico intervalico y los ejercicios de cambios de ritmo.
Para conseguir el objetivo de quemar la mayor cantidad de energía grasa posible, se tiene que conjugar el aumento de la capacidad aeróbica con los ejercicios destinados a tal fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario